16 |  Like

Aceites Noguero Somontano lanza una nueva colección premium, con una edición limitada de su arbequina bio en un exclusivo envase de porcelana

NOTA DE PRENSA.- GABINETE DE COMUNICACIÓN MARTA TORNOS

Aceites Noguero Somontano da un paso más en la innovación y en su gama de ecológicos con una nueva colección de AOVE Premium: una edición limitada de su arbequina ecológica presentada en un exclusivo envase de porcelana. De este aceite se han elaborado 700 botellas de 250 mililitros y 300 botellas de 500 mililitros.

El nuevo diseño para esta colección ha sido creado por el estudio zaragozano Versus y los envases han sido fabricados a mano por un reconocido artesano ceramista cordobés. Tras un exhaustivo proceso creativo, que ha durado un año, el resultado ha sido, según el gerente de Aceites Noguero Somontano, Fernando Noguero Mora: «el reflejo de lo que somos y de nuestro trabajo». Asimismo, ha revelado que «con este lanzamiento buscamos ensalzar la calidad de nuestros aceites varietales ecológicos y posicionarlos un paso más adelante, con un envase artesano de porcelana ilustrado con imágenes heredadas de Matisse, que evocan elementos orgánicos y mediterráneos. La finalidad de este envase es que nuestros clientes puedan disfrutar de este aceite de una manera compartida junto a sus familiares y amigos».

La nueva colección, AOVE Cosecha Temprana Sin Filtrar, de esta emblemática almazara de Barbastro va a estar disponible en tiendas especializadas gourmet y en la tienda online www.noguerosomontano.com, a partir del 15 de diciembre.

ESTUDIO VERSUS: ASÍ HA SIDO EL PROCESO CREATIVO

«Esta nueva edición limitada de aceite de oliva nace en el Somontano, una tierra de olivos singulares y variedades de gran calidad, muchas de ellas poco conocidas para el gran público. Nuestro objetivo es poner en valor estos varietales excepcionales y su identidad única, ofreciendo un aceite que no solo destaque por su sabor, sino también por la historia y el territorio que encarna. Para subrayar ese carácter artesanal y de origen, hemos elegido una botella de cerámica como envase principal. La cerámica no solo conecta con una tradición milenaria —el aceite se ha conservado durante siglos en recipientes cerámicos— sino que añade una presencia material, cálida y honesta, coherente con la forma en la que entendemos este producto: auténtico, natural y cuidado desde su origen. La paleta cromática empleada en cada botella se inspira en los tonos de la tierra y del paisaje mediterráneo del Somontano: terracotas, verdes matizados, tonos minerales y naturales. Estos colores evocan raíces, suelo, hojas, madera y luz, creando un lenguaje visual sobrio, elegante y profundamente terrenal. Las ilustraciones que recorren la cerámica retoman esta misma idea desde un enfoque más artístico. Son dibujos de inspiración vegetal y mediterránea que remiten a los olivos, al paisaje y al universo cultural del aceite, aportando carácter y reforzando su identidad de edición limitada. El conjunto se completa con un tapón de madera, un detalle natural que sella la pieza y refuerza la coherencia entre contenido, origen y presentación. Para acompañar este despliegue visual, se ha elegido una tipografía clara y contenida, pensada para realzar la marca Somontano sin competir con las ilustraciones ni sobrecargar la pieza. La tipografía actúa como elemento de orden, identidad y lectura limpia, poniendo en valor la marca sin restar protagonismo al diseño. El resultado es un aceite que no solo se degusta, sino que se recuerda: una pieza que reúne territorio, tradición, naturaleza y diseño en un mismo objeto, tanto para coleccionar y como para regalar», ha explicado el equipo del zaragozano estudio Versus.

ACEITES NOGUERO SOMONTANO

Aceites Noguero Somontano, una de las almazaras más importantes de Huesca fundada en 1931, y cuyo producto es conocido como el «Aceite de los Pirineos» obtuvo hace una año el sello que certifica a sus siete varietales -royeta, blancal, arbequina, empeltre, frantoio, picudo y verdeña- como bio. Un proceso de transformación a ecológico, con el que Noguero Somontano culminó un cuarto de siglo de desarrollo de sus varietales, y que duró cuatro años. Esta centenaria empresa barbastrense siempre busca la diferenciación, la difusión de las variedades autóctonas del territorio y la mejora de la calidad de sus conocidos aceites.

Aceites Noguero Somontano cuenta con 110 hectáreas de olivar -91 hectáreas de regadío, 13 hectáreas de secano y cinco hectáreas recién plantadas-. Algunos de sus árboles son centenarios.

www.noguerosomontano.com.

IMAGEN: Estudio Versus.