NOTA DE PRENSA.- GABINETE DE COMUNICACIÓN DPZ
El Ayuntamiento de Fuendejalón junto con Bodegas Aragonesas han organizado una nueva edición de Fuendejalón d’Vinos 2025, la quinta, que se celebrará el próximo sábado, 6 de septiembre.
En la presentación, el diputado provincial, Eduardo Arilla ha destacado que se trata de un evento “de primer nivel” para la provincia de Zaragoza, “para promocionar el vino y nuestra zona”.
Arilla se ha referido además a que Fuendejalón “pone así en valor su producto estrella” y ha agradecido que “ayuntamientos como este pongan en marcha este tipo de iniciativas”.
Por su parte, el alcalde de Fuendejalón, Javier Tolosa ha resaltado el “compromiso” del ayuntamiento con el tema vinícola de la localidad y ha explicado que en esta edición se ha cambiado el formato del evento puesto que “ahora lo celebramos por la tarde y lo hemos pasado al sábado en lugar de celebrarlo en domingo como en anteriores ocasiones”.
Fuendejalón es uno de los municipios con mayor superficie vitícola en la DO Campo de Borja, lo que lo convierte en un referente del enoturismo regional. Con eventos como Fuendejalón d’Vinos, refuerza la promoción del patrimonio vitivinícola, la hostelería local y el desarrollo turístico del medio rural.
Los asistentes a este V Fuendejalón d’Vinos podrán degustar los vinos emblemáticos de Bodegas Aragonesas, acompañados de tapas elaboradas por hosteleros locales. Los bonos de degustación, tickets de cata y copas oficiales estarán disponibles, aunque las catas requerirán inscripción previa y tienen aforo limitado.
En esta ocasión y como una de las novedades, el evento tendrá lugar por la tarde y hasta bien entrada la noche, en las instalaciones modernas y sostenibles de Bodegas Aragonesas, fomentando una atmósfera festiva y acogedora.
Además, se ofrece un servicio de autobús directo desde Zaragoza a Fuendejalón, facilitando el acceso y promoviendo una participación más sostenible.
Durante el evento está prevista la presentación del nuevo vino “Oxia Orange Wine”, protagonista en las catas organizadas.
La jornada estará amenizada con música en directo durante toda la velada.
Se realizarán sorteos entre los participantes, ligados a los números de los bonos de degustación, con premios especiales.
Bodegas Aragonesas gestiona aproximadamente 3.700 hectáreas de viñedo, muchas de ellas con cepas centenarias y de bajo rendimiento, siendo una de las mayores extensiones de viñedo viejo de garnacha del mundo Bodegas Salas.
Se elaboran alrededor de 7 millones de botellas anuales, exportadas a numerosos países.
En 2021 se inauguró el espacio Terroir-Garnacha, un edificio vanguardista de 6.700 m², diseñado con criterios sostenibles y que permite generar hasta un 30 % del consumo eléctrico mediante energía fotovoltaica.
Las viñas centenarias de garnacha son el corazón del proyecto, complementadas por variedades como tempranillo, cabernet sauvignon, syrah, merlot, chardonnay, macabeo y moscatel de Alejandría. La filosofía de la bodega gira en torno a la calidad, sostenibilidad y respeto a la identidad del territorio.