24 |  Like

Comienza en Zaragoza el «mejor concurso de croquetas del mundo»

NOTA DE PRENSA.- GABINETE DE COMUNICACIÓN ALMOZARA

Este lunes, en la terraza del Hotel Zentral AVE de Zaragoza, se ha presentado el VII Concurso de Croquetas de Zaragoza y provincia que arranca este viernes y que se prolongará hasta el día 25 de mayo. Un total de 37 establecimientos —seis de ellos ubicados en la provincia— aspiran a alguno de los premios, con 60 propuestas sorprendentes.

«Hoy no estamos aquí solo para hablar de croquetas, sino para homenajear una leyenda de nuestra cocina, un bocado humilde, crujiente, cremoso y profundamente español, que se ha ganado su sitio en la historia… y en nuestros corazones», ha arrancado el director de El Gastrónomo Zaragozano, Miguel Ángel Vicente.

«Y es que, si hablamos de croquetas, España es el país que las ha elevado a la categoría de arte. Y dentro de España, Zaragoza ha sabido tomarse muy en serio este asunto. Tanto es así, que este concurso se ha consolidado como el más antiguo, valorado y respetado del país: podemos decir que Zaragoza acoge el mejor concurso de croquetas del mundo», ha continuado Miguel Ángel Vicente, quien ha agradecido a «patrocinadores, colaboradores, instituciones, medios de comunicación y restaurantes y cocineros», su contribución a que esto sea así.

Presentación concurso de croquetas

Presentación concurso de croquetas

A continuación, han llegado los agradecimientos, comenzando por «Alberto Ascaso, director del Hotel Zentral AVE y su equipo, por su calurosa acogida, año tras año» y continuando con los patrocinadores y colaboradores sin los cuales —ha comentado la redactora de El Gastrónomo Zaragozano, Cristina Arguilé— «no sería posible la realización de un concurso de esta envergadura. En concreto, queremos agradecer su apoyo a Aragón Alimentos Nobles, aquí representado por Cintia López; a Makro Zaragoza,  que nos ha enviado a su jefa de ventas, Mónica Lansaque; a la DOP Jamón de Teruel, representada por su presidente, Ricardo Mosteo; a la IGP Ternasco de Aragón, con su secretario Patricio Pérez como portavoz hoy aquí; Aldelís, con Berta Sancho y Óscar Abad, del Departamento de Marketing y Comunicación, como representantes; Bodegas Aragonesas, con una delegación encabezada por su gerente, Enrique Chueca y a Cervezas Ambar, cuyo equipo no nos ha podido acompañar pero está muy presente».

Arguilé también ha agradecido su colaboración —«a Frutas y Verduras Javier Mené y a Vermut Casa Valdepablo, con nosotros desde los inicios, y también a Juan Carlos Palacios, gerente de La Olivera de Magallón; César Cólliga, director técnico de la DOP Aceite Sierra del Moncayo y a AOVE CAIUS, «por convertir este concurso en el mayor defensor del uso de AOVE para elaborar nuestras deliciosas croquetas».

Periodistas y prescriptores gastronómicos y una amplia representación de las asociaciones sectoriales, encabezada por los presidentes de CEHTA, Fernando Martín; Horeca Restaurantes, José María Lasheras y de Cafés y Bares, José María Marteles, demostraban, ha continuado la periodista de El Gastrónomo Zaragozano, «el interés que nuestro concurso despierta en el sector».

Miguel Ángel Vicente, también ha puesto de relieve la labor de los grandes protagonistas, los hosteleros, representados en el acto por algunos ganadores de la pasada edición —Brasa y Pulpo, Dalai, El Truco, Lorigan y La Flor de Lis— que, como ya es tradición, han preparado las croquetas campeonas del año pasado, para degustarlas, al finalizar el acto, maridadas con vinos, cervezas y vermut de los patrocinadores.

Seguidamente, han tomado la palabra algunos de los patrocinadores y colaboradores, comenzando por Enrique Chueca, que se ha congratulado de que, por una vez, «en Aragón, no pequemos de falsa modestia», refiriéndose a la descripción del concurso de croquetas de Zaragoza como «el mejor del mundo» y ha animado a los clientes a maridar las croquetas con «unos de los mejores vinos del mundo». Patricio Pérez, secretario del CRIGP Ternasco de Aragón, por su parte, ha destacado la idoneidad de la “carne rosa” para elaborar croquetas «pues el Ternasco de Aragón IGP es un producto muy versátil».

Ricardo Mosteo, presidente del CRDOP Jamón de Teruel, ha anunciado que «hace tres años comenzó una larga amistad que fue todo un acierto, pues qué hay más clásico que una croqueta de Jamón de Teruel DOP» y ha brindado por muchos años más. Berta Sancho, de Aldelís, ha puesto énfasis en la importancia de «mantener, con este tipo de iniciativas, una tradición que nos gusta tanto». Para terminar, Juan Carlos Palacios, de La Olivera de Magallón ha agradecido la apuesta por el AOVE de la DOP Aceite Sierra del Moncayo que el Concurso de Croquetas de Zaragoza y provincia muestra desde la primera edición.

CATEGORÍAS Y PREMIOS

Las croquetas presentadas aspiran a convertirse en la Mejor Croqueta de Zaragoza, premio que patrocina Makro Zaragoza; a ser la mejor en alguna de las cuatro categorías ―de Jamón de Teruel DOP, innovadora, elaborada con Alimentos Nobles de Aragón o con Ternasco de Aragón IGP― o a obtener uno de los premios especiales de Bodegas Aragonesas y Cervezas Ambar, a los mejores maridajes con vino y cerveza, respectivamente; de Aldelís, a la mejor croqueta con pollo o pavo y de Frutas y Verduras Javier Mené, a la mejor croqueta elaborada con producto de la huerta.

Los zaragozanos y visitantes que se lancen en busca de esas maravillas y valoren las croquetas participantes, como todos los años, podrán conseguir también cientos de regalos gastronómicos directos, a través del “rasca y gana” que acompaña la papeleta de votación. Sus votaciones serán las que determinen qué croquetas competirán en la gran final el 9 de junio en el complejo hostelero Aura, ante un jurado profesional.

El VII Concurso de Croquetas de Zaragoza y provincia es una iniciativa de El Gastrónomo Zaragozano, producida por Agencia Almozara; patrocinada por Aragón Alimentos Nobles, Aldelís, Makro Zaragoza, Bodegas Aragonesas, Ambar, DOP Jamón de Teruel e IGP Ternasco de Aragón; y cuenta con la colaboración de Vermut Casa Valdepablo, Almazara La Olivera de Magallón, CAIUS, DOP Aceite Sierra del Moncayo y Frutas Javier Mené. Toda la información del concurso se puede consultar en la web de El Gastrónomo y siguiendo las redes sociales del concurso.